LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (X)

LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (X)

Santa María de la Cabeza, Santa Templaria Cuando en 1.213 Alfonso VIII reconoce en el cuerpo incorrupto de Isidro al pastor de Las Navas, manda que además del mausoleo del santo le hagan otro en Caraquicejo para la esposa. Al cabo de los siglos, con tanto cambio de...
LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (IX)

LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (IX)

¿No es curioso lo que significa su nombre, cuando este santo madrileño tenía especial devoción por tres Vírgenes negras, sincretismo de la Gran Madre Tierra?. En cuanto a la relación Isis-María por parte del Temple es reveladora la leyenda, la cual dice que los...
LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (VIII)

LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (VIII)

Como se crea a un santo de la nada A comienzos de la Edad Media, en España muchos ermitaños fueron transformados en santos locales, sus reliquias y donde moraron se convirtieron en centros de culto. Ahí podemos encontrar a San Isidro Labrador, patrón de Madrid. El...
LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (VII)

LOS SANTOS DE LA ORDEN DEL TEMPLE (VII)

Liber Sanctorum Frater Templi La Biblioteca Sanctorum del Instituto Juan XXIII, tiene censados unos diez mil Santos, pero solo unos quinientos han sido canonizados por el estamento eclesiástico y eso fue en el siglo XVII, fecha en que Urbano VIII decretó el control de...

METAFÍSICA DE LA CABALLERÍA (III)

Desde el Renacimiento (como subraya Guénon), la desacralización de la existencia humana ha sido tan pavorosa que únicamente un advenimiento de orden divino podría restituir nuestras vidas al punto justo. Si queremos comprender a la Caballería en profundidad desde una...