EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS (III)

EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS (III)

Sería interminable destacar siquiera los más importantes morabutos y sepulcros de santos o anacoretas musulmanes, que desde tiempos lejanos son objeto de peregrinaciones, aunque a veces haya alguna distinta cuando está relacionada con rituales particulares de alguna...
EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS (II)

EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS (II)

Tumba de los Patriarcas Hay otra peregrinación musulmana, que tiene su base sobre una tradición israelita, respecto a que fue en Hebrón la ciudad donde fueron enterrados los cuerpos del Patriarca Abraham y su esposa Sara, así como Isaac y Jacob, por lo que en esta...
EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS.

EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES SECUNDARIAS.

Después de la Meca, fue siempre Medina en el transcurso de los siglos, la ciudad que atrajo mayor número de peregrinos, para visitar allí el sepulcro de Mahoma, en la magnífica mezquita que fundara el califa Walid I. Pero una de las ideas más abominables que tuvo el...
EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES A LA MECA (IV)

EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES A LA MECA (IV)

También es importante el contacto entre los peregrinos del Islam y los del cristianismo en Jerusalén, ya que para el musulmán es atractivo una peregrinación secundaria, hacia donde el primitivo creyente se orientaba al hacer la oración, cuando aún no era una Ley orar...
EL  MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES A LA MECA (III)

EL MUNDO MUSULMÁN. PEREGRINACIONES A LA MECA (III)

Igualmente, el sacrificio de la oveja o del camello en Mina, ya no tiene el carácter prehistórico de la ofrenda para alimentar o aplacar a los dioses. Están prohibidos para comer los animales muertos, la sangre y la carne de cerdo. Sólo los animales que hayan sido...