EL MUNDO ASIÁTICO. CHINA Y LA EXPANSIÓN DEL BUDISMO (II)

EL MUNDO ASIÁTICO. CHINA Y LA EXPANSIÓN DEL BUDISMO (II)

El lamaísmo dio al Budismo un carácter tibetano, que hizo a los lamas como seres superiores al resto del pueblo, capaces de formular recetas mágicas o conjurar demonios, todo lo cual no existía en el Budismo primitivo, cuyos monjes no se ocupaban de fórmulas, amuletos...
EL  MUNDO ASIÁTICO. CHINA Y LA EXPANSIÓN DEL BUDISMO (I)

EL MUNDO ASIÁTICO. CHINA Y LA EXPANSIÓN DEL BUDISMO (I)

Hacía cinco siglos que el Budismo había nacido en la India sin alcanzar un gran éxito, cuando sus misioneros infiltrados por el norte de las fronteras, llevaron a Mongolia, Tibet y China la doctrina Mahayana budista, y los del sur desarrollaron otro aspecto de la...

EL MUNDO ASIATICO. PEREGRINACIONES EN LA INDIA (III)

Al llegar la Edad Media, se perfilan los caracteres de las sectas que más se van a desarrollar en la India como parte del hinduismo en su doble aspecto filosófico-místico de renunciación al mundo, y el teísta, de los adoradores de Siva y Vishnú, que son dos sectas muy...
EL MUNDO ASIÁTICO. PEREGRINACIONES EN LA INDIA (II)

EL MUNDO ASIÁTICO. PEREGRINACIONES EN LA INDIA (II)

Cuando una rama de los pueblos arios se estableció en la India hace unos 4.000 años, hallaron una población indígena de un nivel muy bajo de civilización y a los que a veces se refieren en su literatura nacional y sagrada con el nombre de “monos”. Pero estos negros...
EL MUNDO ASIÁTICO. PEREGRINACIONES EN LA INDIA. (I)

EL MUNDO ASIÁTICO. PEREGRINACIONES EN LA INDIA. (I)

En la India han existido siempre importantes centros de peregrinación, ya que la psicología de los pueblos hindúes, que ha superado las sucesivas invasiones de diferentes pueblos y culturas, ha sufrido el impacto de éstas pero nunca ha olvidado su propia...