JESÚS Y LA MUJER (III)

JESÚS Y LA MUJER (III)

La fecundidad En la mentalidad de las gentes de ese tiempo, la mujer estaba asociada a la vida, como ocurre en otras religiones a la tierra. De ahí su exclusivo destino y valoración: La maternidad y fecundidad, siendo esta última un signo de la bendición Divina, y la...
JESÚS Y LA MUJER (II)

JESÚS Y LA MUJER (II)

La costilla Y mientras dormía le sacó una costilla. Costilla es igual a costado, símbolo de igualdad, de dignidad, y se contrapone a la cabeza y a los pies. En los relatos míticos, ser sacado “de la cabeza” de un dios o de un héroe, significaba estar hecho para...
JESÚS Y LA MUJER (I)

JESÚS Y LA MUJER (I)

En toda la historia de Israel, la mujer ocupó siempre un rango secundario y subordinado al varón, y esto, entra en clara contradicción con ese incomparable relato mítico de la creación de la mujer, que con dos símbolos muy expresivos, el sueño y la costilla,...
LA PACIENCIA (II)

LA PACIENCIA (II)

Inquietarse y perder la paciencia es cosa que todo el mundo hace, pero es algo malo, porque en esa especie de inquietud y enfado, es el amor propio quien tiene la mayor parte, pues aunque es razonable sentir disgusto por haber cometido alguna falta, este disgusto no...
LA PACIENCIA

LA PACIENCIA

Deberíamos ser humildes ante una virtud como la paciencia, una de las más difíciles de conseguir, porque la dejamos para cuando todo lo demás nos ha fallado y nos encontramos solos ante el peligro. Virtud difícil, porque hasta los más preparados puede lo que llamamos...