MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (V)

MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (V)

Capilla Mayor y Retablo La Capilla Mayor, es una continuación de la nave central del Templo. Mide unos 20 metros de largo por 15 de ancho y está separada de la gran nave por un gran arco sobre pilastrones y a nivel del piso, 12 gradas de mármol sanguíneo de Espeja...
MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (V)

MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (V)

El Templo Se entra en él desde los coros de los Seminarios por una gran puerta con reja de bronce, labrada y dorada al fuego en Zaragoza. Otras cuatro puertas con rejas semejantes y del mismo artífice (Tujaron), hacen juego con la principal. La planta de la iglesia es...
MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (IV)

MONASTERIO DE EL ESCORIAL (Primera Parte) (IV)

La Basílica Al fondo del Patio, sobre una gran plataforma a la que se asciende por siete escalones, se levanta la grandiosa Basílica. La fachada, de estilo bórico, consta de dos cuerpos con dos torres a los lados. En el cuerpo bajo, se abren cinco arcos entre grandes...
MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. (Primera Parte) (II)

MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. (Primera Parte) (II)

Las obras del Monasterio duraron 21 años, desde el 23 de Abril de 1.536 hasta el 13 de Septiembre de 1.584. El arquitecto encargado de dirigir las obras fue Juan Bautista de Toledo que tuvo por ayudante a Juan de Herrera, que le sustituyó además cuando falleció....
MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (PRIMERA PARTE)

MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (PRIMERA PARTE)

Continuamos los relatos sobre Monasterios, donde se recorrerá primeramente la parte histórico-monumental-artística, y en una Segunda Parte, lo esotérico de esos lugares de Poder. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (España), es lugar de visita obligado para...